Clase 1: Episodio 1. "Te he llamado por tu nombre"

Como introducción a la serie, me pareció muy importante explicar la situación de la época y algunos conceptos importantes. 

Duración de la reproducción en clase: Desde el 4’17’’ hasta el 17’53’’

Hace muchos años, había un hombre llamado Abraham que creyó en un solo Dios y decidió seguirlo. Abraham y su familia se conocieron como los hebreos. Este nombre significa algo así como “los que cruzan ríos” porque viajaban mucho.

Con el tiempo, los hebreos crecieron como pueblo y se hicieron muy grandes: los hijos de Israel. Pero, ¡atención! Pasaron más años, y este pueblo vivió en una tierra llamada Judá. Desde entonces, empezaron a llamarlos judíos, que significa “los que vienen de Judá”.

Judá es el reino y territorio histórico del pueblo judío, antes de la llegada de los romanos.

Judea es el mismo lugar, pero bajo dominio romano. Su capital era Jerusalén. En el siglo I, estaba gobernada por procuradores romanos como Pilato, pero conservaba cierta autonomía religiosa bajo el Sanedrín.


Esta serie se desarrolla en el siglo I, y vamos a explicar la distribución social y política de la época en Judea. 

Grupos sociales y religiosos:

*Es como un maestro muy estricto que siempre quiere que todos sigan las reglas.

*Es como un político rico, que solo piensa en las leyes importantes del templo y no cree en la vida después de la muerte.

*Es como un rebelde que quiere pelear para echar a los romanos.

*Los recaudadores de impuestos son "trabajadores" de los romanos, pero la gente los desprecia porque colaboran con el enemigo.

*Son como soldados que siguen órdenes y protegen el gobierno romano.

Estructura política: