Reproducimos el episodio 5, desde el 7’59’’ hasta 26’09’’’


La reproducción comienza en el fragmento en que Simón Pedro le comunica a su mujer (Edén) su decisión de unirse a Jesús, tras el milagro de los peces. 


Aparecen también en este capítulo Tomás y Rama, que llevarán el vino a una boda en Caná, a donde también se dirige Jesús con varios discípulos: María, Simón, Andrés, Santiago, Santiago el mayor y Tadeo.


Termina la reproducción cuando llegan a Caná y Jesús se reencuentra con su madre, que también está allí con motivo de la boda. 


Hoy nos centraremos un poco más en los personajes de Simón y Andrés. 


Simón en la Biblia: 


Simón, conocido más tarde como Pedro, era pescador y hermano de Andrés.

Fue uno de los primeros discípulos llamados por Jesús y es mencionado en los Evangelios como uno de los más cercanos a Él. Jesús cambió su nombre de Simón a Pedro, que significa “piedra”, y le dijo que sobre esa “piedra” se edificaría su Iglesia (Mateo 16,18). A pesar de su fe apasionada, Pedro también tuvo momentos de debilidad, como cuando negó a Jesús tres veces durante su juicio (Lucas 22, 54-62). Sin embargo, después de la resurrección, Jesús lo restauró al encargarle “apacentar sus ovejas” (Juan 21, 15-17), confirmando su papel de líder entre los apóstoles.


Andrés en la Biblia: 


Andrés, hermano de Simón, era pescador en el mar de Galilea. Inicialmente, Andrés fue discípulo de Juan el Bautista, pero se le menciona como el primero que reconoció a Jesús como el Mesías (Cf. Jn 1, 35-40). Tras un encuentro con Jesús, fue a buscar a su hermano Simón, diciéndole: “Hemos hallado al Mesías” (Jn 1, 41). A lo largo de los Evangelios, se observa que Andrés actúa como un intermediario, siempre dispuesto a presentar a otros a Jesús (Cf. 6, 8-9).


Andrés en la serie:


A menudo se le presenta como un personaje que, a pesar de su papel como discípulo, mantiene una actitud relajada y alegre. Su humor y su naturaleza accesible lo convierten en un personaje entrañable, capaz de aliviar tensiones en momentos difíciles. La serie retrata su lealtad y amor por su hermano Simón, así como su deseo genuino de seguir a Jesús y ayudar a los demás a conocerlo. Este enfoque en su carácter ayuda a humanizar a Andrés,

mostrándolo como un hombre común que se convierte en un instrumento de Dios.



Actividad: "Mi discípulo, mi reflejo"



En cada línea o flecha, escriben una palabra o frase que responda a una de estas preguntas:


Pueden usar colores diferentes para cada rama, añadir dibujos pequeños o símbolos que representen lo que están escribiendo (como un pez para Simón, por ejemplo).

Si quieren, pueden añadir una breve reflexión o frase al final que resuma lo que han aprendido de ese discípulo.

Podemos preparar un ejemplo, para que lo vean primero, como uno sobre Simón Pedro: